
Jueves 5 de Septiembre
21:00h-21:45h / El Cultural San Martín
Taller / Conversatorio Producción de cine independiente
Majo Staffolani(Argentina)

Como hacer que una película independiente se inserte en la industria del cine.
Viernes 6 de Septiembre
19:00 h – 20:00 h / C.P.A. Leonardo Favio
Taller / Conversatorio Mujeres del Audiovisual “MUA Feminismo y cine”
Paz Bustamante y Constanza Sanz Juliá de Mujeres Audiovisuales de Argentina.

Conversatorio:
Los ejes de trabajo que se plantearon desde la primera asamblea autoconvocada en 2017.
Cómo somos representadas las mujeres e identidades disidentes en la pantalla?
El cupo laboral femenino en los equipos técnicos Audiovisuales, superará alguna vez el 30%? qué acciones podemos implementar en red para lograr esa equidad de género.
Cuáles son los logros que tuvimos y como se puede sumarse a participar?
Viernes 6 de Septiembre
21:00 h – 23:00 h / El Cultural San Martín
Taller / Conversatorio de Género “Red de Mujeres en el Sonido”
Paulina Chiarantano y Eugenia Maneyro de RMS. (Argentina)

Conversatorio:
La Red de Mujeres en el Sonido es una asociación civil que incluye a mujeres e identidades no binarias relacionadas con las distintas disciplinas del sonido: grabación, mezcla, operación en vivo y de radio, producción artística, post-producción, luthería, acústica, técnica de escenario y electrónica aplicada al audio, entre otras. Buscamos visibilizar la labor de mujeres e identidades no binarias de nuestro medio y construir una comunidad basada en lazos de apoyo.
Jueves 5 de Septiembre
22:00h-00:00h/Despertándonos Bar Cultural
Vengo Volviendo, Gabriel Páez Hernández, Isabel Rodas (Ecuador, 2015, 103 ́) presenta Carolina Rodas / Filmarte (Ecuador)
Sábado 7 de Septiembre
19:30 h – 22:00 h / Manzana de las Luces
Santa Elena en Bus, Gabriel Páez Hernández (Ecuador, 2012, 64 ́)
Laboratorio de creación cinematográfica “Encuentros con el Cine” por Carolina
Rodas / Filmarte EC (Ecuador)